Archivo de la etiqueta: Hell or High Water

Comanchería

Retales-Comancheria-0El western es, sin duda, uno de los géneros más célebres del cine estadounidense. Desde el estreno de la película Asalto y robo de un tren (The great train robbery) en 1903, son muchas las cintas ambientadas en el Salvaje Oeste que han tenido a forajidos, sheriffs, vaqueros y comanches como protagonistas.

Este tipo de películas trajo también una iconografía y silueta distintivas formada por sombreros tejanos, pistolas, chalecos y botas con espuelas, en un ambiente árido y polvoriento.

Si bien la década de los años 40 y de los años 60 del siglo pasado fue la etapa más prolífera de este género, en los últimos tiempos han pasado por cartelera algunos filmes que han dejado en la gran pantalla el estilo y la esencia del western clásico.

En 2016 se estrenó Comanchería (Hell or high water), un western contemporáneo que nos acerca a la América profunda donde los hermanos Tanner y Toby Howard (Ben Foster /Chris Pine ), ahogados por las deudas, deciden robar bancos mientras son perseguidos por una pareja de Rangers, formada por Marcus Hamilton (Jeff Bridges) y Alberto Parker (Gil Birmingham).

Con experiencia en cintas como Un lugar sin ley (2013), Child of God (2013) o El valle de la venganza (2016), la diseñadora Malgosia Turzanska nos acerca al Oeste Americano actual a través de un vestuario marcado por una gama cromática cálida, acentuando la atmósfera desierta en que se desarrolla la película, y vinculada al apego de los personajes por la tierra en la que nacieron.

(Este post contiene Spoilers)

La película comienza con dos hombres armados robando una sucursal del Texas Midlands Bank en Archer City, un pequeño pueblo en el Oeste de Texas. Ataviados inteligentemente para un atraco limpio con pasamontañas, sudaderas amplias de color marrón oscuro y guantes de látex, la acción, aunque algo torpe, finaliza con éxito.

A medida que transcurre el atraco observamos cómo la indumentaria es alterada en función del carácter de los personajes: la agresividad y dureza de uno de los asaltantes se acentúa con la posición en todo momento de la capucha en la cabeza, mientras que su compañero, más inquieto y preocupado, se protege sólo con el pasamontañas. La inexperiencia y la rapidez en el segundo atraco se percibe incluso en los pasamontañas torcidos.

Retales-Comancheria-2

La vestimenta similar de los asaltantes experimenta una ligera modificación en el atraco, acorde con el temperamento de cada uno de ellos.

Retales-Comancheria-1

Bocetos de la diseñadora Malgosia Turzanska para el personaje de Tunner Howard en «Comanchería» (2016)

Tras enterrar el coche, el espectador descubre la identidad de los ladrones y el motivo de su plan de atracos: Tunner y Toby Howard, dos hermanos cuyas vidas tomaron rumbos diferentes, ahora vuelven a unirse con el fin de saldar sus deudas.

La diseñadora Malgosia Turzanska muestra elementos diferenciados en cada individuo y pinceladas de la iconografía del western clásico sin perder naturalidad y frescura. Asimismo, tiene presente la hermandad y la lucha por la tierra, representando la unión de los jóvenes con una paleta de colores térrea.

Como se vio al comienzo del filme, Tanner, ex convicto, es un hombre arriesgado y peligroso que no duda en ayudar a su hermano a salvar las tierras heredadas de su madre. Su fuerte carácter se advierte en el tejido estampado de la ropa y las gafas de sol deportivas que luce en algunas escenas. Los vaqueros sucios, la camisa por fuera y la manga deliberadamente subida, dando visibilidad al tatuaje en su piel, acentúan su rebeldía. Turzanska añade botas cowboy y cinturón con gran hebilla para resaltar la estética vaquera.

Retales-Comancheria-3

Aunque de personalidades bien diferenciadas, la tonalidad similar del vestuario de los hermanos Howard les otorga armonía y unión.

Retales-Comancheria-3.2

Boceto con anotaciones de Malgosia Turzanska para el personaje de Tanner Howard en «Comanchería» (2016).

Retales-Comancheria-3.1

Detalles en la colocación de la ropa, como la manga subida para ver el tatuaje, acentúan el carácter vandálico de Tanner Howard.

Toby Howard, más tranquilo y honesto, es un padre divorciado con problemas económicos. Justifica el acto de robar con el fin de no perder su rancho, expropiado por el banco, y dejar un legado a sus hijos. Esa lucha por la tierra queda patente en la tonalidad verde oliva de la ropa vieja y gastada, mimetizando con el entorno y reflejando la esperanza por dar una mejor vida a su familia.

Retales-Comancheria-4

El color verde grisáceo en el vestuario de Toby Howard, alegoría de la tierra por la que lucha.

Para dar caza a los ladrones, los Rangers Marcus Hamilton y Alberto Parker se disponen a investigar los robos, advirtiendo que aquellos se llevan pequeñas cantidades de dinero de las sucursales para no dejar rastro. De la pareja de agentes de seguridad destaca la personalidad obstinada de Marcus, un hombre a punto de jubilarse, con constantes comentarios racistas hacia su compañero de origen indio.

Malgosia Turzanska representa fielmente el código de vestimenta actual de los Rangers de Texas, compuesto por camisa (blanca, azul o caqui, con la insignia oficial prendida sobre el bolsillo izquierdo), corbata, pantalones y elementos occidentales como el cinturón, gafas de sol, botas y sombrero. El nivel de detalle de la diseñadora se evidencia con los distintivos cordones de buey mostrados en las escenas.

Aunque al comienzo del filme Marcus protesta porque su compañero ha elegido una camisa del mismo color, la analogía del vestuario aumenta en pantalla la camaradería de la pareja con una finalidad común: capturar a los villanos.

Retales-Comancheria-5.1

Marcus Hamilton y Alberto Parker con el uniforme actual de los Rangers de Texas.

Retales-Comancheria-5

Boceto de Malgosia Turzanska para el personaje del Ranger Marcus Hamilton en «Comanchería»

Tras almorzar en un restaurante, Tanner incumple el plan atracando un banco situado al otro lado de la calle. Posteriormente, se dirigen al casino de Oklahoma con el fin de cambiar el botín por fichas y obtener billetes desvinculados con los robos.

En esta parte del filme surge el primer cambio de vestuario de los Howard: mientras Toby continúa con la misma tonalidad, Tanner contrasta por el color oscuro de la camisa vaquera, aportando fuerza al personaje y vaticinio de fatalidad.

La disposición de las prendas en cada escena transmite la conducta de los personajes. Antes de conducir hacia el casino, se dirigen a la caravana de Tanner para recuperar sus rifles: la camisa, por fuera del pantalón, hace alarde de su soberbia y dureza. Sin embargo, tras repostar en una gasolinera, es Toby quien se muestra con la blusa afuera y las mangas desabrochadas, plasmando su furia y agresividad con unos chicos que amenazan a su hermano en la estación de servicio.

Retales-Comancheria-6

A medida que transcurre la trama, mientras Toby (dcha) luce la misma tonalidad, el vestuario de Tanner (izda) se torna oscuro, aludiendo a su virilidad.

Retales-Comancheria-6.1

Con un vestuario limitado, la diseñadora Malgosia Turzanska emplea la disposición de la ropa para reflejar el comportamiento de cada personaje.

Retales-Comancheria-6.2

Pequeños elementos, como la posición de la camisa en las secuencias, revelan la actitud y talante de cada uno de los hermanos Howard.

Retales-Comancheria-6.3

Secuencia en la que Tobby Howard porta la camisa por fuera como signo de furia, defendiendo a su hermano.

Paralelamente a las escenas del casino, se suceden secuencias en las que los Rangers pasan la noche en un motel de carretera. Marcus abandona su cama y se dirige al porche con el fin de meditar sobre su su futuro tras la retirada del servicio.

Sin necesidad de diálogo, el vestuario describe el enfrentamiento interno del personaje, despojándose de la camisa y protegiéndose con una manta de estilo aztecacomanche, una paradoja para un hombre crítico con los indígenas de Texas. Muy significativa es la escena en la que Marcus Hamilton cruza la carretera con la manta ondeando al viento, alegoría al héroe que se desvanece.

Retales-Comancheria-7

La manta azteca elegida por Malgosia Turzanska logra transmitir el conflicto interno de Marcus Hamilton por dejar atrás su vida como Ranger y enfrentarse a nuevo futuro.

Marcus insiste en vigilar el Texas Midlands Bank de Coleman, mientras Alberto reflexiona acerca de la tierra de sus antepasados; pero, al día siguiente, el veterano Ranger repasa con su compañero el plan y deciden ir a la sucursal de la localidad de Post con el fin de capturar a los ladrones.

En esta ocasión se aprecia una modificación en el color del vestuario del dúo de Rangers: si bien ambos portan la camisa sin corbata, Marcus ha tornado a un tono más apagado en verde caqui y Alberto a un matiz más claro en blanco. Esta variación sugiere la autoridad y deseo de Marcus, como observamos al comienzo de la película, de no coincidir en el color con su compañero. A la par, el oscurecimiento de su ropa hace intuir el desasosiego que le produce su inminente retirada.

A posteriori, aparecen ataviados con el uniforme y el mismo color de la anterior secuencia; Alberto mantiene la corbata de Ranger, una pieza opresora, representación de un mal augurio.

Retales-Comancheria-8

Prescindir de la corbata aporta un toque informal a la escena. El color  oscuro de la ropa de Marcus revela la inquietud del personaje.

Retales-Comancheria-9

Los Rangers de Texas ataviados con dos variaciones del uniforme reglamentario. La corbata «opresora» de Alberto es una pieza reveladora del desenlace del personaje.

En el atraco a la sucursal del Texas Midlands Bank en Post, Tanner dispara, matando a dos personas. Durante la huida son perseguidos por vecinos del pueblo, que hieren a Toby. Tanner descarga su fusil, atemorizando a los vaqueros. Los hermanos deciden continuar  caminos dispares: el pequeño, dirección al casino, mientras el mayor es perseguido por la policía. En la persecución, Tanner huye por la colina y alcanza a Alberto con un tiro mortal, pero el astuto Ranger Marcus Hamilton dispara con un rifle acabando con el joven.

Tanner y Toby emplean para el robo la misma vestimenta del inicio de la película. Tras las sudaderas anchas se ocultan nuevas camisas cuyo colorido determina las emociones de cada personaje.

Malgosia Turzanska opta por matices opuestos para ambos. En Tobby emplea un tono azul suave en su camisa vaquera, asociado a la justicia que busca el joven. En Tanner, el llamativo color rojo y el tejido de cuero del cuello intensifican el carácter agresivo del mayor de los Howard en las escenas en las que se enfrenta a los vaqueros, además de aludir a su trágico destino.

Retales-Comancheria-10

Bocetos con anotaciones de la diseñadora de vestuario Malgosia Turzanska para los personajes de Toby y Tanner Howard en «Comanchería».

Retales-Comancheria-11

El color rojo en la camisa de Tanner Howard intensifica la violencia del personaje.

En el casino, Toby conoce el destino de su hermano a través de la noticias en televisión. Tras cambiar el dinero del robo, logra evitar el embargo de su rancho. Marcus Hamilton, ya jubilado, analiza el expediente de Tanner Howard y acude al rancho de Toby, que lo recibe con un rifle. El ex Ranger tan solo quiere entender el motivo de los robos y las cuatro muertes. Toby Howard se defiende y Marcus entiende lo que el joven ha hecho por su familia.

En las últimas secuencias, la ropa de Marcus es más lúgubre que anteriormente: luce un verde de matiz oscuro en su camisa y un pantalón vaquero azul, tonos semejantes a los de Toby Howard. La diseñadora, Malgosia Turzanska, vincula a los dos personajes al final del filme a través de la apariencia y el color; una forma de sugerir el entendimiento que Marcus quiere lograr con Toby y la pérdida que han sufrido, que les atormentará el resto de sus vidas.

Retales-Comancheria-12

El vestuario del Ranger Marcus Hamilton se oscurece al final de la película.

Retales-Comancheria-13

La diseñadora emplea el mismo color en la escena final, una forma de vincular a los personajes, aludiendo al dolor y angustia de ambos por el fatal desenlace de los atracos.

Malgosia Turzanska comentó en una ocasión su adoración por las películas que están establecidas en la realidad. En Comanchería, la diseñadora logra armonizar los tejidos y colores con el desolado y deprimido escenario en el que se desarrolla la acción: el actual Suroeste de Estados Unidos, además de manifestar las complejas personalidades de sus protagonistas a través del vestuario.

 

Texto: Lola Delgado Pozo
Bocetos: http://www.turzanska.com
Fotos: IMDb, capturas de pantalla de la película


https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2017/11/23/comancheria

El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 4.0 unported)

Safe Creative #1711234915129

Anuncio publicitario