Archivo de la etiqueta: Contemporáneo

Diseño de vestuario de época moderna

Los descendientes

cartelEl diseño de vestuario en el cine es admirado siempre que se trata de películas enmarcadas en un contexto histórico o de ciencia ficción. Pero, en muchas ocasiones, el trabajo para vestir a personajes contemporáneos está poco valorado y recibe escasa atención por parte del espectador y la crítica.

Como ocurre en otros géneros cinematográficos, el que se enmarca en épocas actuales también necesita una investigación previa para poder elaborar la indumentaria adecuada a los actores y extras que participan en la película. Incluso la pieza o prenda más básica puede tener un significado crucial en la historia que se narra.

Alexander Payne dirigió en el año 2011 Los Descendientes mostrando el Hawái auténtico, con una imagen alejada de la que tenemos de visitantes y complejos turísticos. La película narra la historia de Matt King (George Cloonney), un abogado adinerado de Honolulú, descendiente de una de las primeras familias de terratenientes blancos de Hawái que siempre ha vivido ajeno a su familia, dedicado al trabajo y a la venta de la tierra heredada por sus antepasados. Un accidente de lancha deja a su mujer en coma y Matt debe hacerse cargo de sus hijas Scottie (Amara Walker) y Alexandra (Shailene Woodley). En medio del drama que vive se suma el descubrimiento de la infidelidad de su esposa y la presión de los familiares para vender una gran extensión de tierra que les haría a todos multimillonarios.

En Los descendientes la diseñadora Wendy Chuck (Nebraska, Entre copas, Crepúsculo) supo reflejar la indumentaria actual en un marco excepcional: Hawái, además de poner de moda tras su estreno la camisa hawaiana, prenda que ya popularizaron en los 50 y 60 actores de Hollywood como Burt Lancaster, Montgomery Clift o Elvis Presley.

0

A la izquierda, escena de la película «De aquí a la eternidad» (1953) donde Montgomery Clift y Frank Sinatra portan camisas hawaianas. A la derecha, Elvis Presley en «Blue Hawaii» (1961) ,otro de los actores que popularizó esta prenda de la isla paradisiaca.

Chuck siguió su proceso creativo habitual basado en la lectura y análisis del guión, número de personajes que componen la historia y el desglose de posibles cambios de vestuario, así como la toma de muestras de tejidos. La diseñadora explicó en una entrevista cómo «los pequeños detalles, como el patrón o la escala del patrón, son sus herramientas para crear autenticidad».

La diseñadora viajó a Hawái para investigar la cultura del archipiélago y buscar la autenticidad de la ropa. Trabajó conjuntamente con el diseñador de producción, encargado de los escenarios y decorados, para que la imagen final estuviera en consonancia con el entorno y la historia que se narra en la película. Así, a lo largo del film, las camisas de Matt King son de tonos similares al paisaje donde se desarrolla la escena: Chuck eligió estampados azules y blancos en el momento en que se encuentra en plena crisis personal en Honolulú o buscando al amante de su mujer en Kauai y matices verdes cuando se halla en Kipu Ranch (Kauai), la enorme extensión de tierra vírgen heredada de su familia.

azul1

Wendy Chuck optó por colores azulados para las escenas donde Matt King está en plena crisis emocional. En las imágenes, aparece cuando se entera del coma irreversible de su mujer y el deseo de ésta de morir con dignidad, así como de la aventura de su esposa con otro hombre.

azul2

La gama azul es seleccionada también para la ropa que viste en Hanalei Bay, buscando al amante de su esposa para que éste pueda despedirse de ella.

3

Tonalidades verdes predominan en las secuencias donde Matt King está en Kipu Ranch, la extensa plantación de sus antepasados. La diseñadora logra que la ropa se mimetice con el paisaje de la isla.

La vestimenta de Matt King está inspirada en un nativo de Hawái. Wendy Chuck encontró el perfil del personaje en una de las visitas que la diseñadora hizo un día lluvioso por el centro de Honolulú. Pantalones de talle alto y camisa hawaiana metida por dentro reflejan el carácter descuidado del protagonista, muestran a Matt como un hombre despreocupado por su aspecto, entregado tan solo a su trabajo. En la cultura hawaiana hay todo un arte para elegir la camisa adecuada para cada ocasión, utilizada para ir a reuniones de trabajo o privadas, y Matt representa a un hombre que no compra ropa, anclado en el pasado.

1.0

Matt King en la primera escena de «Los descendientes», con pantalón beige de cintura alta y camisa hawaiana amplia.

2

4.3

George Clooney, como Matt King, con camisa de cuello amplio y manga corta por el codo.

Las flores y motivos selváticos son estampados comunes en la camisa hawaiana, conocida como «Aloha», teniendo cada impresión un simbolismo. En Los descendientes cada detalle fue cuidado al máximo, desde las camisas de Matt hasta la ropa contemporánea que utilizan sus hijas de 10 y 17 años.
3.0

3.3

Detalle del estampado de palmeras, popularizado por Ellery Chun, de una camisa de Matt King. El simbolismo del estampado es importante en esta escena en la que tiene lugar la reunión de la familia King para vender o mantener la plantación que poseen en Kaua.

CA.1205.key.scenes.

Al término del film, Matt cambia radicalmente de color y se muestra con una camisa de estampado rojo y blanco, mostrando así el final de la crisis por la que había pasado y recuperando el acercamiento con sus hijas.

La historia de esta prenda emblemática de Hawái se remonta a los trabajadores de las plantaciones que utilizaban camisas palaka, de manga corta y diseño de cuadros. En los años 30, Ellery J. Chun, buscando una forma de extender su negocio en la isla en la época de la Depresión, comenzó a vender camisas hechas con telas sobrantes de kimonos japoneses. Los vivos estampados de palmeras y piñas tuvieron una gran acogida entre los residentes de la zona y surfistas, ganando popularidad después de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos.

Como mencioné al principio del artículo, hay toda una cultura detrás de la camisa Aloha, siendo utilizada tanto para ocasiones especiales como para ir a trabajar. En Los descendientes, Matt King aparece con ésta en las secuencias del hospital, visitas y reuniones familiares. En las demás escenas cotidianas, dentro de casa o en la playa, se muestra con camiseta y bermudas.
Los descendientes_escena
7.3

7
8.2
8.1Wendy Chuck diferencia el estatus de los personajes a través del vestuario. Las hijas de Matt King visten prendas actuales como camisetas, shorts y pantalones vaqueros que se podrían encontrar en cualquier centro comercial, con detalles como las pulseras de cuero para dar autenticidad al personaje. La ropa de Brian Speer, agente inmobiliario y amante de su mujer, es muy dispar a la de King: camisas de corte más moderno y estampado a la última moda.

3.1

Alex, la hija de 17 años de Matt, lleva ropa actual, acorde con su edad. En la imagen, con camisa vaquera.

16

La camiseta es la prenda más frecuente de Alexandra King. Los detalles, como pulseras o tobilleras, se tomaron de referencia en las visitas previas de la actriz, junto a la diseñadora de vestuario, a la isla de Hawái para comprobar cómo vestían las adolescentes de la zona.

22

Alexandra King, con camiseta de pico en color azul.

24

En la imagen, escena de «Los descendientes» donde aparece Alex con camisa de cuadros azules y blancos.

1328867751-2086042612

El matrimonio Speer, con ropa más occidental y contemporánea para reflejar que son visitantes y no población local.

Wendy Chuck ha conseguido ofrecer una visión actual y exótica de la cultura hawaiana a través del vestuario en Los descendientes. Un arduo trabajo para una película ambientada en el presente.

Texto: Lola Delgado Pozo
Fotos: Cineol.net, thebuzzmedia.com, cinema.theiapolis.com


https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2014/09/01/los-descendientes/

El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)

Anuncio publicitario