No es la primera vez que en este blog hago referencia al escaso valor que, a veces, se le concede a la ropa de una película ambientada en el presente.
Ellen Mirojnick, diseñadora de vestuario en cintas como Wall Street (1987) o Instinto básico (1992), declaró en alguna ocasión la suposición errónea de que el diseño del cine contemporáneo requiere menos esfuerzo que el realizado en cintas de época o fantasía. Mirojnick concluía que los filmes ambientados en la época actual se convierten, con el paso del tiempo, en referente de la moda de ese momento y ese lugar.
Atracción fatal (1987), la película de este artículo, justifica de alguna manera las afirmaciones de Ellen Mirojnick. El largometraje posee un vestuario considerado moderno en aquel entonces, revelando la moda de la década de los 80, aunque, casi 30 años después, sea tachado de anticuado. Es de destacar el modo magistral en que Mirojnick emplea una gama monocromática para definir el carácter de los personajes.
Dan Gallagher (Michael Douglas), abogado de un prestigioso bufete de Nueva York, lleva una vida idílica junto a su mujer Beth (Anne Archer) y su hija Ellen. El matrimonio se prepara para asistir a una fiesta de empresa y observamos cómo los colores neutros dominan la escena, proporcionando un ambiente distendido. El color claro de las prendas, en tejidos de algodón, y la ropa holgada de los protagonistas, consolidan la atmósfera relajada y familiar. La diseñadora Ellen Mirojnick cuida los detalles incluso en personajes secundarios como la niñera, que aparece en una secuencia vestida también de blanco.

Los tonos neutros aportan intimidad a la escena; la camisa de Dan Gallaghe, desabrochada y con mangas remangadas, denota confort y comodidad en el personaje.
Dan Gallagher conoce a la editora Alex Forest durante la fiesta. La mujer luce un sugerente vestido negro metalizado con grandes hombreras y amplio escote: un atuendo que complementa con grandes pendientes y numerosas pulseras en la muñeca derecha, elemento que anticipa lo que acontecerá más tarde. La coincidencia en el tono de la ropa de la pareja es una forma de acercar a los dos protagonistas.

La atracción entre Alex Forest (Glenn Close) y Dan Gallagher (Michael Douglas) es recíproca desde el primer encuentro; una afinidad que concuerda también en el color del vestuario.

Las pulseras de Alex Forest en «Atracción fatal» son una señal premonitoria de los acontecimientos futuros.
Al día siguiente, Dan asiste a una reunión importante en la ciudad mientras su mujer e hija pasan el fin de semana fuera. En la escena en la que el abogado las acompaña hacia el coche, el distanciamento físico de la familia se reafirma en la ropa: ellas mantienen los tonos claros del principio de la película, mientras que la vestimenta de Dan se torna más oscura. Ellen Mirojnick, una de las diseñadoras que mejor conoce la indumentaria masculina en la industria del cine, escoge para Dan Gallagher la gabardina como prenda estelar: una pieza atemporal en nuestros días y muy popular entre los hombres de negocios de los años 80 y 90.

Dan Gallagher permanece en Nueva York el fin de semana y su familia marcha fuera de la ciudad. Un distanciamiento patente en las tonalidades diferenciadas de las prendas.

Ellen Mirojnick escoge la gabardina como pieza destacada en Dan. La oscuridad de las prendas presagian acciones desleales.
Alex Forest asiste a la reunión ataviada con una chaqueta de gran hechura, prenda típica entre las ejecutivas de los años 80, y una falda a la altura de la rodilla . El conjunto de color blanco la representa como una mujer segura y firme, cualidades contrarrestadas por las pulseras de cadena dispuestas en su muñeca. Los eslabones acentúan el verdadero carácter posesivo de Alex y son un augurio de la futura privación de libertad a la que someterá a Dan Gallagher.
Tras el cónclave, Dan invita a Alex a tomar una copa. En las escenas se desprende complicidad entre ambos y, finalmente, la mujer termina seduciéndolo.

Alex Forest aparece en la oficina vestida íntegramente de blanco, un tono frío que denota la seguridad y superioridad del personaje.

Detalle de las pulseras de Alex. Los eslabones simbolizan el carácter posesivo de la editora.
La pareja congenia y mantiene relaciones sexuales, pero lo que para Dan es sólo un affaire pasajero, para Alex es un romance con futuro; tanto es así que, en las siguientes secuencias de la película, la editora reaparece con prendas semejantes a las del abogado. Alex persuade y convence a Dan para pasar el día el juntos; el color blanco de su albornoz plasma de nuevo la fortaleza e insistencia del personaje.

El color del vestuario coincide en los personajes tras su primer encuentro sexual.

El blanco simboliza la fuerza y poder de Alex Forest en «Atracción fatal»
La elección del color blanco por la diseñadora Ellen Mirojnick para el vestuario de Atracción fatal no es casual, refleja la obsesión de Alex. La editora planea un proyecto de futuro junto a Dan pero, cuando es rechazada, el personaje comienza a dar signos de inestabilidad emocional. Una de las secuencias más angustiantes del filme tiene lugar en el apartamento de Alex en el momento en que, vestida con blusón blanco hasta la cadera, se corta las venas. Su atuendo, apoyado por los tonos neutros del entorno, sugiere una camisa de fuerza en el interior de un hospital psiquiátrico.

La locura y obsesión de Alex es acentuada con el blanco de su ropa, sugiriendo una camisa de fuerza.
Dan Gallagher regresa a casa junto a su familia. La rutina del abogado se ve alterada con la inesperada visita de Alex Forest a su oficina. Ella intenta demostrar que la aventura del fin de semana está olvidada, cuando realmente sigue obsesionada con Dan, invitándolo a la ópera, oferta que el abogado rechaza. Lo más llamativo de la escena es el cambio drástico en la gama cromática del vestuario de la editora, que aparece con una gabardina de piel de color negro, previsiblemente empleada por el personaje a modo de armadura; las grandes hombreras y la cintura ceñida convierten al personaje más altivo y poderoso.

La editora Alex Forest oscurece el color de su vestuario en el momento que comienza la venganza hacia Dan Gallagher.
Alex llama insisténtemente por teléfono a la oficina y a la casa de Dan. Finalmente, tras numerosas evasivas, el abogado acepta reunirse con ella. En ese encuentro, la editora, con un vestuario suavizado por el color gris, revela su embarazo. Gallagher irrumpe en el apartamento de Alex tras comprobar la veracidad de la noticia y pide ayuda a su compañero de trabajo. El traje oscuro y la corbata negra evidencian el temor por perder a su familia.

La diseñadora dulcifica al personaje con un chaquetón de lana gris en la escena en la que anuncia su embarazo

Dan Gallagher, que había lucido trajes formales con camisas blancas y corbatas azules o granate, muda su vestuario a un matiz oscuro, denotando la preocupación del personaje.
A medida que avanza la película observamos cómo Alex Forest se las ingenia para acercarse a Dan y tratar de conseguir lo que quiere, visitando la casa del abogado con el pretexto de querer comprarla. En la escena se aprecia la disparidad entre las dos mujeres que ocupan la vida del abogado: la amante, elegante y seductora, con un conjunto de chaqueta y falda de color blanco, y su esposa Beth, con un atuendo más puritano y sobrio en el que destaca el estampado ecuestre de su camisa como modelo de lealtad hacia su marido.

La diseñadora Ellen Mirojnick emplea la connotación negativa del color negro para resaltar la ambigüedad del personaje de Alex Forest en «Atracción fatal».

Escena en la que se muestra el vestuario dispar de la amante y la esposa de Dan Gallahger.
Alex continúa con su venganza, primero creando desasosiego en Dan y, posteriormente, haciendo daño a su familia. En el momento en que los actos de Alex se vuelven más violentos, Gallagher le confiesa a su esposa la aventura que mantuvo con la editora. Las escenas se suceden con un vestuario oscuro en los protagonistas, denotando pesadumbre en Dan y rencor en Alex.

Dan decide comunicar a Beth su «affaire». La oscuridad de su ropa transmite negatividad.

Alex se siente poderosa haciendo daño a Dan; el negro simboliza su odio.
Alex rapta a la hija de Dan y Beth sufre un accidente de coche. Ante la situación insostenible, el abogado, furioso, irrumpe en el apartamento de Alex y se produce un forcejeo entre ambos. La diseñadora de vestuario elige el blanco para la protagonista, en una escena en la que ella demuestra una actitud fría, sin importarle matar a su amado.

Alex con vestido de color blanco, revelando la frialdad y locura del personaje.
Beth regresa a casa tras su estancia en el hospital y Dan, que había pasado fuera esos días, también vuelve para proteger a su familia. El matrimonio aparece ataviado de blanco, secuencia que evoca a las del comienzo del filme, cuando reinaba la armonía y felicidad en el hogar. Finalmente, Alex Forest se presenta en el baño de los Gallagher para atacar y acabar con Beth, pero Dan acude en su ayuda.

Beth parece haber perdonado a Dan, que regresa a casa para cuidar de su familia, junto a los tonos neutros del comienzo de la película.
El diseño de vestuario ideado por Ellen Mirojnick en Atracción fatal es un buen ejemplo de cómo se puede narrar una historia en la gran pantalla con tan sólo dos colores, sin que el espectador se percate de ello.
Texto: Lola Delgado Pozo
Imágenes: fotogramas de la película
https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2016/07/27/atraccion-fatal
El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)
«Sin que el espectador se percata de eso», si es así, para quién está dirigido el mensaje subliminal a través del vestuario?. No le veo el sentido.
Hola Gladys:
Esa frase hace referencia a que el vestuario no está destinado a llamar la atención o destacar para que el espectador se concentre en la historia y no en la ropa.
En esta película se utiliza el color (el blanco y el negro) para que sí se perciban (como bien comentas, de manera subliminal) sensaciones a través del vestuario.
Espero haber aclarado tu duda. Gracias por tu interés.