Nunca unas vacaciones fueron tan inquietantes como las del matrimonio formado por Chester MacFarland (Viggo Mortensen) y Colette (Kirsten Dunst ) en el verano de 1962. En una visita que ambos realizan a la Acrópolis de Atenas conocen a un guía turístico llamado Rydal (Oscar Isaac), quien fascinado por la belleza de Colette y el dinero de Chester decide enseñarles los lugares más emblemáticos de la ciudad. Un fatídico suceso hará que los tres tengan que huir de Grecia. Mentiras y secretos irán viendo la luz a medida que la relación entre ellos se deteriora.
Aunque la historia de Las dos caras de enero transcurre en 1962, el director Hossein Amini ha adaptado la novela de la escritora Patricia Highsmith con un enfoque libre, que se observa también en el vestuario de la película. El diseñador Steven Noble (Nunca me abandones, Cumbres Borrascosas), siempre cuidando los detalles, ha dado elegancia a unas prendas sin limitarse a la estética de los años 60, dando un toque contemporáneo a los protagonistas. Noble cree que, de esta forma, el espectador se identifica con los personajes de una manera más rápida.
El diseñador visionó películas de la época como La dolce Vita, A pleno sol, o La primavera romana de Mrs. Stone, que le sirvieron de fuente de inspiración, además de revistas como Vogue o casas de moda de la talla de Dior, Balenciaga, Nina Ricci o Chanel.
Una vez más, la moda es una pieza fundamental en la narración de la película. Desde la primera aparición en pantalla de Chester y Colette, sus ropas evidencian el gran poder adquisitivo de la pareja: traje impecable de lino para él y vestido «chic» para ella, donde los tonos claros se funden con el paisaje de la Acrópolis.
Colette viste a la moda; a principios de los 60 aún quedaban vestigios de la década anterior: silueta estilizada con faldas de cintura estrecha y largo por debajo de la rodilla. Steven Noble asegura, en una entrevista reciente, que diseñó faldas estrechas para que Kirsten se contoneara al andar. Se crearon entre tres o cuatro versiones de cada vestido, con telas que eran copias digitales de tejidos de la época, excepto el de color amarillo que Colette luce en la primera secuencia, que era único. El color de los tejidos siempre permanece acorde con el paisaje y la narración de la historia. En cuanto a los complementos, Noble fue moderado a la hora de su elección, reduciéndolos a sombreros y guantes.

En su visita a la Acrópolis, Colette luce un vestido ajustado en color amarillo pastel, cuello barco y largo bajo la rodilla. Un cinturón fino resalta su figura.

El personaje de Colette desprende elegancia, por eso utiliza sandalias de tacón en color blanco para visitar las ruinas griegas, un calzado no muy adecuado para el lugar.

Vestido que luce Colette en «Las dos caras de enero», con estampado floral en tono azulado, cuello barco y lazo en la cintura

Para una cena, Colette deslumbra con un vestido de color negro, palabra de honor y falda abullonada. Joyas de Chanel.

El diseñador Steven Noble consigue mimetizar a Colette con el paisaje a través de los tejidos, como con este vestido estampado.

El personaje femenino se desprende de los tacones que utilizó en su primera aparición y va optando por sandalias planas

Detalle de otro de los vestido que porta Colette en «Las dos caras de enero». Silueta marcada, manga corta y un cinturón con lazo central

Noble eligió complementos sencillos para los diseños. Para este vestido amarillo una pamela, un bolso de Chanel en color blanco y guantes del mismo color
Chester MacFarland hace su primera aparición con un elegante traje de tres piezas en color crema, inspirado en El Gran Gatsby, y sombrero panamá en color blanco, que plasma el estado psicológico del protagonista: un hombre en ese momento feliz al lado de su mujer y con una gran fortuna. Todos los detalles están cuidados al máximo: corbatas, zapatos, gemelos, gafas de sol, … De los tres protagonistas, en Chester es quizá donde mejor se percibe el ajuste de vestuario con la evolución del personaje. El traje principal sufre una transformación según avanza la historia; la elegancia del comienzo pasa a un aspecto desaliñado y decadente al final.

Escena donde aparece Chester con un elegante traje en color beige, camisa celeste y corbata oscura. Un sombrero y unas gafas de sol como complemento.

Cuando el escenario cambia a la ciudad, el vestuario se transforma en tonos azules. Chester con traje azul marino, camisa blanca y corbata de rayas

A medida que transcurre la trama, las prendas se vuelven más rugosas y sucias. En esta imagen Chester se desprende de la corbata

En su huida de Grecia, hay momentos en los que aparece sin traje, sólo con un suéter oscuro y pantalones

Una escena de la película donde se aprecia que la elección del color en el vestuario se hizo con precisión para adecuarse al paisaje

En este fotograma de la película, se aprecia el tono sucio que ha tomado el traje de Chester, cuando el personaje entra en decadencia

Steven Noble y su equipo cuidaron los detalles del vestuario. En la imagen, los gemelos que llevó Chester
El vestuario de Rydal es más informal. Noble buscó ropa griega que encontró en una tienda de alquiler en Londres. Él y su equipo vistieron detalladamente a los 3000 extras que participaron en la película, con prendas alquiladas, compradas o incluso de la propia colección de Steven Noble. Para hacerse una idea del minucioso trabajo realizado, se utilizaron 27 maletas para portar la ropa durante el traslado del set de rodaje a Estambul.
Un vestuario elegante que nos deleita uniéndose con la tonalidad maravillosa del Mediterráneo y Estambul. Steven Noble ha conseguido con sencillez mostrar el progreso de la trama y las relaciones de los tres personajes a través de su ropa.
Texto: Lola Delgado Pozo
Fotos: thetwofacesofjanuary.com, hoy cinema, Vogue news.
https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2014/06/17/las-dos-caras-de-enero/
El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)
Pingback: El estilo Patricia Highsmith | El Blog de Eloísa
Pingback: La teoría del todo | Retales de un idilio
Pingback: El año más violento | Retales de un idilio
Buenas noches: alguien sabe de qué marca y modelo son las gafas que lleva Chester (Viggo) en la película. Las que lleva en la escena del Partenón.
Gracias
Hola Víctor:
Las gafas que luce Viggo Mortensen en su papel de Chester en «Las dos caras de enero» son de la firma Dita, modelo Statesman en marrón tortuga y oro (confirmado por la propia empresa de gafas). El modelo en cuestión no está disponible al encontrarse descatalogado.
Espero haberte ayudado 🙂