La nueva aventura de el hombre araña llegó a los cines en abril de 2014 con The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro. Su director, Marc Webb, contó con los mismos actores que la primera parte para encarnar a los personajes principales: Andrew Garfield como Peter Parker/ Spiderman y Emma Stone como Gwen Stacy.
Basado en el cómic de Marvel de Stan Lee y Steve Ditko, esta vez Peter Parker tendrá que luchar contra un enemigo más poderoso que él, Electro, y proteger a los ciudadanos de Nueva York.
Deborah L. Scott (Titanic, Avatar, Transformers) ha sido la encargada de diseñar el traje de Spiderman en esta nueva entrega. Una tarea complicada pues, como ya dijimos en otra ocasión, no es sencillo plasmar un personaje icónico de cómic a la gran pantalla.
Tras mucha investigación entre cómics, películas anteriores y referencias del director, Scott ha logrado un nuevo diseño muy similar al que dibujó Mark Bagley en Ultimate Spider-Man, regresando a las raíces del superhéroe: “Fuimos muy fieles con el texto original, los cómics originales, queríamos tomarlos como punto de partida y trasladarlos a las técnicas y cosas que hoy tenemos disponibles para hacer una versión más estilizada y cool”, cuenta la diseñadora en una entrevista reciente.
El traje básico de Spiderman cubre todo el cuerpo, incluso la cabeza. La parte superior está cubierta por un patrón de araña negro sobre fondo rojo, al igual que la parte media de la pantorrilla hasta los pies. La espalda, los costados, la parte inferior de los brazos y las piernas son de color azul oscuro. La máscara tiene dos ojos blancos y el símbolo de la araña está dispuesta en el pecho y espalda del traje. En sus comienzos era gruesa, con las ocho patas hacia abajo, pero a partir del número 189 del cómic, la araña fue haciéndose más fina, con cuatro patas hacia arriba y otras cuatro hacia abajo.
Deborah Scott ha mantenido los colores tradicionales, con tonos particulares: la tela roja es más satinada y el azul más oscuro que en la anterior entrega de la película. Para elaborar el estampado de araña y el símbolo se utilizó tecnología 3D, primero con el ordenador, delineándolo a continuación en un patrón y serigrafiando en distintas capas para conseguir unas líneas de red precisas. “Es casi como una ecuación matemática”, según cuenta la diseñadora.
El traje debía ser resistente a la par que cómodo para que Spiderman se pudiera mover por los rascacielos y luchar contra sus enemigos. El equipo de los Estudios Ironhead, especializado en efectos de vestuario y diseño, encabezado por José Fernández (Gremlins, Alien III, Godzilla), confeccionó de 25 a 30 trajes para The Amazing Spider-Man 2. Scott tardó en obtener una tela adecuada, ya que debía ser elástica, con un tinte que se adaptara al color rojo que buscaban, además de permitir movimiento sin que pareciera artificial.
El hombre araña luce también un cinturón, que en la película no utiliza, pero sí en los cómics, donde Peter Walker porta cartuchos adicionales de “fluido web” y una cámara instalada en la hebilla que emplea para fotografiar sus peleas con los enemigos y vendérselas al Daily Bugle.
En los guantes lleva un lanza-telarañas, el rasgo más distintivo de Spiderman, para poder balancearse por los rascacielos. Están instalados en la zona de la muñeca y pueden disparar hilos finos de “fluido web” a alta presión. En esta nueva entrega el aparato se ha rediseñado, incorporando un reproductor de MP3.
La parte a la que le dio más importancia el director Marc Webb fue a los ojos de la máscara. Esta vez son más grandes y blancos, al igual que en los cómics originales, fabricados de plástico de alta tecnología con unas lentes reales a través de los que Spiderman puede ver. Se pretendía una mirada más amigable que en la anterior película. Se hicieron varios pares de ojos para poder trabajar con la expresión del rostro, de modo que el personaje pudiera transmitir emociones ante la carencia de boca y cejas en la máscara.
Como hemos podido observar, muchos cambios en esta nueva película de Spiderman que nos devuelve al superhéroe más tradicional y más cercano. ¿Cuál os gusta más?
Texto: Lola Delgado Pozo
Fotos: Total Film, Columbia Pictures, Concept Art por Jerard S. Marantz, Sony Pictures Releasing
https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2014/05/28/the-amazing-spiderman-2-el-poder-de-electro/
El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)