Los Otros, vistiendo la oscuridad

Los Otros, vistiendo la oscuridadAlejandro Amenábar dirigió Los Otros en el año 2001, película de suspense protagonizada por Nicole Kidman en el papel de Grace.

La historia transcurre en la Gran Bretaña de los años 40. Grace, una mujer religiosa, vive con sus dos hijos en un caserón victoriano en la Isla de Jersey, esperando que su marido llegue de la guerra. Los niños sufren una enfermedad que les impide ver la luz, y por eso hay unas normas estrictas en la casa y es imprescindible cerrar las puertas con llave y nunca abrir una puerta si no se ha cerrado la anterior. Con la llegada a la casa de tres sirvientes, comienzan una serie de fenómenos extraños que acabará en un inquietante y sorprendente final.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Boceto para el personaje de Grace.

Sonia Grande (La niña de tus ojos, los abrazos rotos, Midnight in París), diseñadora de vestuario de la película, comenzó a investigar y documentarse con libros de la época victoriana, aunque ella misma asegura que «coge ideas de todas partes: situaciones, pintores de la época, viejas fotografías o, simplemente, cosas que ha visto en la calle. Es un batiburrillo de muchas sensaciones e imágenes».

El trabajo con el personaje de Grace implicaba hacer cada pieza desde el principio, aunque al tratarse de Nicole Kidman, una actriz guapa y bella, le supuso esforzarse para poderla afearla y darle sobriedad. Los trajes sastre que ella diseñó fueron confeccionados en Londres.

Para dar un aire tenebroso, el vestuario se elaboró con colores lisos y oscuros: marrones, morados y matices del rojo como el granate. Se consiguió el efecto de ropa vieja tiñiendo mucho las telas. Lo más importante en esta película, que carecía de luz, no eran tanto los colores sino los brillos del tejido.

En estas películas de suspense, la indumentaria de los personajes contextualiza la época y ayuda al actor en su interpretación. Grace es una mujer muy religiosa, obsesionada por el cuidado de sus hijos enfermos; su vestuario siempre es ceñido del cuello a la cintura; las faldas por debajo de la rodilla (habituales en la moda de los años 40) muestran el carácter austero del personaje.
En algunas escenas viste una chaquetilla de lana (con botonadura hasta el cuello), prenda que usaban las mujeres de la época de forma informal. Aunque era habitual en ese período el uso de chaquetas femeninas con hombros marcados y pronunciados, en Grace se destaca más esta parte del cuerpo como símbolo de la jerarquía que ejerce en la casa.

Los colores púrpura y rojo oscuro representan la fuerza y el dolor del propio personaje, así como el azul contrasta con la palidez de Grace, resaltando su mirada.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Detalle de los hombros acentuados en la chaqueta.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Escenas donde aparace la protagonista atabiada con una bata color púrpura y camisa blanca.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Escenas donde aparece Grace con chaueta de color morado abotonada hasta el cuello.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Como vemos en las imágenes, Grace siempre viste con cuellos cerrados. En alguna ocasión luce escote, pero siempre de forma austera. Incluso en las escenas que transcurren en el dormitorio utiliza un camisón sobrio. Sólo cuando está con su marido se despoja de su carácter conservador y reprimido y opta por un camisón de satén, que en la época se tejían con fibras artificiales.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Grace con un camisón sobrio

Los Otros, vistiendo la oscuridad

En esta escena, aunque viste un camisón más seductor, no se desprende de su medalla como única joya.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Imágenes tomadas del libro «Los Otros: la película».

Para Sonia Grande fue laborioso tener que confeccionar y mantener el vestuario de los hijos de Grace, porque en el tiempo que duró el rodaje, los niños son los que más cambios físicos sufrieron y el espectador no debía percibirlo. En la película siempre visten con colores claros pero lúgubres. Para acentuar su piel clara (no olvidemos que son sensibles a la luz) sobre prendas blancas se optó por el maquillaje como ayuda a los personajes.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Secuencias donde aparece Anne vistiendo camisón blanco.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Nicholas con pijama de rayas

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Anne con vestido de comunión

Los criados juegan un papel importante; desde su aparición surge la trama y, el ama de llaves, Bertha, ayuda a desvelar el misterio de la película. Siempre visten en tonos oscuros, que nunca llega a ser negro. La diseñadora optó por darles un aspecto campesino, ya que habían muerto en 1880 pero aparecían en 1945 en la casa de Grace Steward. Todos los trajes se asemejan a los que se llevaban en la liturgia de la Iglesia Católica y de esa forma Sonia Grande se aseguró de envolverlos en un aura de misterio.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Tonos marrones y oscuros para los sirvientes

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Señora Betha, Señor Tuttle y la joven Lydia

Los Otros, vistiendo la oscuridad

El vestuario crea un vínculo entre muerte y realidad

Charles Stewart, marido de Grace, aparece tras estar año y medio desaparecido en la guerra. Viste en tonos verdes como símbolo de la etapa de conflicto que se vive en ese período.

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Charles con abrigo de la II Guerra Mundial

Los Otros, vistiendo la oscuridad

Escena de «Los Otros» donde aparece Grace junto a su marido.

Amenábar dijo de Nicole Kidman que «su personaje es entre glamuroso y monacal», ¿Creéis que el vestuario ayuda a lograrlo?

Texto: Lola Delgado Pozo
Fotos: Warner-Brothers, el séptimo arte, Wodumedia
Bibliografía: AMENÁBAR, Alejandro. Los Otros: la película. Madrid: Ed. Ocho y medio, 2001.


https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2014/04/08/los-otros-vistiendo-la-oscuridad/


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Los Otros, vistiendo la oscuridad

  1. Pingback: Midnight in París | Retales de un idilio

  2. Pingback: Expediente Warren: The conjuring | Retales de un idilio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s