El Capitán América, larga vida al superhéroe

fec5b-portadablogmarvelstudios
Hoy, 28 de marzo de 2014, se estrena una nueva aventura del personaje del universo Marvel: Capitán América: el soldado de Invierno. Esta película de ciencia ficción está dirigida por Anthony y Joe Russo y cuenta en su reparto con Chris Evans como Capitán América (ya encarnó a este personaje en Los Vengadores y El primer vengador), Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Sebastian Stan y Robert Redford.

El Capitán América surgió en los años 40, cuando los cómics estaban plagados de superhéroes que tenían poderes, como fue por ejemplo Superman. Se le quiso dar un papel más humano y real con la época que estaban viviendo y crearon a un súper soldado que lucha contra el hombre ario en la época de la II Guerra Mundial.

La historia comienza cuando un soldado llamado Steve Rogers, delgado y escuálido, quiere alistarse en el ejército para ayudar a su país. Por sus condiciones físicas no está cualificado y se presenta a un experimento secreto para crear súper soldados. El científico que lleva a cabo la investigación es el único que conoce la fórmula secreta y sufre un atentado, por lo que el Capitán América queda como único súper soldado para combatir a los enemigos nazis. Para conseguirlo cuenta con la ayuda de su icónico escudo de vibránium.
Tras una batalla quedó congelado en el Ártico y fue hallado más de sesenta años después, en el siglo XXI: es aquí donde comienza esta segunda parte del Soldado de Invierno.

En el Capitán América: el primer vengador, estrenada el 5 de agosto de 2011, el diseño de vestuario corrió a cargo de Anna B.Sheppard (Maléfica, Malditos Bastardos) quien quiso ser lo más fiel posible al traje del cómic pero, a la vez, darle un toque diferente por ser una película de acción.
Al estar ambientada en la Guerra Mundial, se basó en materiales reales. Steve Rogers luce tres trajes diferentes: el uniforme clásico de la USO, otro con chaqueta de cuero y el tercero una mezcla de los uniformes clásicos con el de los cómics. Con la ayuda del asesor Billy Budd, que estuvo 15 años en la Marina Británica, lograron crear más de 250 uniformes en tres versiones diferentes: infantería, soldados de caballería y pilotos. Los tonos de colores también están muy estudiados a lo largo de la película.

7a22c-capitan-america-6

En la imagen, Steve Rogers con gabardina y Peggy Carter con uniforme militar.

87eeb-captain-america-and-bucky

Detalle de la cazadora de cuero en color marrón y casco.

785af-paramount

Escena donde aparece el personaje de Peggy Carter con cazadora de cuero en color marrón.

24402-captain-america_hugo-weaving-skull-face-leather-top_image-credit-paramount-pictures-494x329

Primer plano de Cráneo Rojo, líder de HYDRA, con uniforme de piel de cuero en color negro.

3cf4e-elseptimoarteuniforme

El Capitán América con su icónico traje y escudo.

Sheppard pretendía que el traje del Capitán América fuera funcional y práctico; utilizó naylon balístico con una capa de goma que daba lugar a una tela gruesa de gran movilidad para el actor en las escenas de acción. El color es el utilizado en los cómics: azul en el traje, rojo para los guantes y botas, y blanco para la estrella del pecho. Como complementos, el casco azul con dos alas en el lateral y su inseparable escudo.
El escudo es muy importante para el personaje porque lo diferencia de otros superhéroes; lo utiliza como arma defensiva para esquivar las balas. En El Primer Vengador se emplearon cuatro escudos diferentes: el original, para los primeros planos de la película, uno de goma suave para los combates y otros dos de goma más dura según las necesidades del rodaje.

En Capitán América: el soldado de Invierno que se estrena este fin de semana, la diseñadora Judianna Makosvsky (Harry Potter y la piedra filosofal, X-Men, Los juegos del hambre) tuvo que adaptar el traje de Capi al mundo real.

En esta nueva historia, Steve Rogers vive en Washington D.C., intentando adaptarse al mundo moderno. Cuando atacan a un colega de la agencia secreta S.H.I.E.L.D. se une con la Viuda Negra y El Halcón para luchar y enfrentarse a su enemigo: el soldado de invierno

1929f-viudanegra

Escena de «Capitán América: el soldado de invierno» donde aparece el superhéroe junto a la Viuda Negra.

0e3c9-marvelhalcon

Nuevo personaje en la saga de «Capitán América»: Halcón.

43cf9-marbelvillanosoldadodeinvierno

Primer plano del villano del filme: James «Bucky» Barnes.

El nuevo traje de Capi es de color azul marino. Aunque parece sencillo a la vista, se hicieron 16 diseños diferentes según el tipo de acrobacia del personaje en las secuencias. Está hecho con diferentes telas teñidas del mismo color, así cada zona del traje tiene distinto estiramiento y movimiento. No hay que olvidar que, en esta película, el Capitán América utiliza técnicas de combate moderno como el parkour, kárate o boxeo.

El uniforme, como vemos, es mucho más funcional al tratarse de un agente especial, de color oscuro para poder trabajar en las misiones secretas sin llamar la atención. En el abdomen ya no hay bandas y en el pecho sólo unas barras y una estrella. Los guantes se han reducido y ya no son rojos. El casco, de color azul y con la inicial «A», es lo que menos modificaciones ha sufrido, sólo en el tamaño y los ajustes.

8767c-waltdisneystudios

El nuevo traje del Capitán América en color azul marino.

83ddd-marvelescudoSigue utilizando su emblemático escudo circular, sobre todo como arma ofensiva. Dotado de dos asas, puede utilizarlo al estilo de lucha oriental. Se hicieron 50 unidades de distintos materiales: goma blanda, metal, fibra de vidrio o goma dura dependiendo de la escena y acción que se rodara.

Es el único elemento que sigue manteniendo el color rojo.

Tendremos que ver la película para conocer cómo le sienta al Capitán América el nuevo look y esperar que no defraude a los fans del cómic ni a los fanáticos del cine de acción.

Texto: Lola Delgado Pozo
Fotos: Marvel Studios, Disney, Paramount y El Séptimo Arte.


https://retalesdeunidilio.wordpress.com/2014/03/28/el-capitan-america-larga-vida-al-superheroe/

El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)

Anuncio publicitario

6 comentarios en “El Capitán América, larga vida al superhéroe

  1. Pingback: The Amazing Spiderman 2: el poder de Electro | Retales de un idilio

  2. Pingback: Los juegos del hambre | Retales de un idilio

  3. Pingback: Los juegos del hambre: En llamas | Retales de un idilio

  4. Pingback: El cine se tiñe de rojo | Retales de un idilio

  5. Pingback: Maléfica, la emperatriz del mal | Retales de un idilio

  6. Pingback: Malditos Bastardos | Retales de un idilio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s